lunes, 26 de enero de 2015

LA GUARDE

Así es comúnmente llamada la guardería, Ve todos los día va a la guarde. Hoy comentaba si es buen o llevar a los peques tan pequeños a la guarde, o de lo contrario es mejor esperar el primer añito para llevarles. Pues bueno aquí hay de todas las opiniones y para todos los gustos.
YO por necesidad llevé a Ve a la guarde con 4 meses, ya que trabajo y no me quedaba más remedio. Yo siempre fui una niña guardería, y estoy bien jaja, a ver con mis cosillas, pero vamos como todo el mundo, vamos que no tengo traumas, ni lo he pasado fatal, ni tengo carencias ni nada de nada, y Ve pues lleva ese camino... Aunque no hubiera tenido la necesidad de llevarle a la guardería, también la hubiera llevado, por diferentes motivos lo veo muy POSITIVE!!

Muchas mamás deciden coger a una persona para que cuide a sus retoños en casita, o bien se piden excedencias para cuidarles el primer año, a ver cada mamá como digo siempre, sabe lo que es bueno para su bebé, cada una sabe lo que quiere y como lo quiere, y yo no voy a entrar en que es mejor o peor, mientras el niño esté bien y se ría, el resto que piense lo que quiera.

Yo desde mi humilde opinión creo que la guardería es súper positiva, creo que Ve está mas espabilada y más despierta, la veo feliz, hace un montón de actividades y sé que recibe mucho cariño por parte de las profes y lo sé porque sonríe cada vez que la dejo y cuando me voy les dice adiós con una súper sonrisa que nos derrite a todos. El aprendizaje en la guardería creo que es muy importante porque socializa con otros niños y esto es para mi, a esta edad casi tan importante o más que el hecho de aprender canciones.
En la guarde Ve, ha aprendido a tener rutinas de sueño y de alimento, ha aprendido a comer, y cada día hace cosas nuevas, aprenden los colores, tocan texturas diferentes, pintan con los dedos, hacen asambleas donde presentan los compañeros y así que se conozcan, hacen clase de inglés todos los días, y a las familia nos escriben en una agenda lo que han hecho y como han pasado el día.

Creo que esto aunque nosotras/os queramos hacerlo en casa, nunca podremos conseguir lo mismo que en la guardería, hay que ser muy rutinario y constante, y tener una formación un poco adecuada. Insisto esto es bajo mi punto de vista y mi criterio, que no tiene porque ser el correcto, sino que es uno más.

Cuando hablo de que para mi la socialización es tan importante porque esto puede ayudar mucho a nuestros pekes a relacionarse con su entorno, a expresarse, a abrirse al mundo que le rodea, a elegir, a saber estar, a respetar, a empatizar, a descubrir, a interesarse por las cosas, a compartir, a sentir, a saber que no son los únicos en el mundo... creo que esto solamente lo pueden conseguir en un entorno donde haya semejantes a ellos, y en un entorno donde la figura de un adulto que no sean sus padres les guíen...

Los padres también podemos por supuesto enseñar estos valores, y otros muchos que no he nombrado, pero yo creo que el aprendizaje no sería de la misma manera, ya que el vínculo que hay entre un padre/madre y su hijo hace que ni el niño se comporte igual ni tampoco el padre/madre.

Mi consejo, si estáis dudando, es elegir bien, eso es súper importante, y sin miedo dejadles que descubran el mundo, elegir bien digo la guarde, a mi me costó bastante, ya que es una decisión de las más importantes... Casi tanto como si decidís meter a una persona en casa que cuide de vuestros hijos y no le tenga como una seta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario