Una amiga me dijo que provara, cuando ya le haya pasado un poco la irritación bestial que tenía Ve en el culete (podéis ver el post LOS DIENTES) la crema de caléndula de WELEDA. Es estupenda, y el olor increíble, y el culito es otro, de verdad, me encanta.
Casualmente me han dado a probar unas toallitas que no conocía se llaman CALENDUFLOR, pues igual que con la crema del pañal, estupendas, cremosas, húmedas de verdad y con el mismo olor, de esa maravillosa flor que me recuerda a la gervera!!!
FYI
Os hablo de la caléndula:
La caléndula, cuyo nombre científico es Calendula officinalis, es una hierba perteneciente a la familia de las asteráceas, una de las familias más grandes de plantas.
La caléndula es originaria del sur de Europa, nativa de la región mediterránea, pero se ha adaptado para crecer en prácticamente cualquier región. Se trata de una planta que ha sido utilizada con fines decorativos y como un efectivo agente curativo. Los beneficios de la caléndula para el cuerpo humano son grandes y muy diversos.
los usos de la caléndula y el conocimiento de sus propiedades medicinales se remontan al siglo XII, y fue utilizado comúnmente para tratar las picaduras de insectos, frotando la flor contra el área inflamada. La caléndula tiene propiedades capaces de sanar lesiones tópicas y proporcionar protección al cuerpo contra las infecciones.
Las propiedades de la caléndula también aportan otros beneficios medicinales entre los cuales podemos mencionar que alivia problemas de la piel como sarpullido e irritaciones, ayuda en procesos inflamatorios internos y externos, sana heridas más rápidamente y contribuye en la regeneración celular.
Los pétalos secos de la flor se utilizan para preparar cremas, ungüentos y aceites que extraen todas las propiedades de la caléndula. Entre estas podemos mencionar:
- La caléndula ayuda a reducir el dolor y los procesos inflamatorios al aplicarse sobre la piel.
- La caléndula tiene propiedades que ayudan a sanar con mayor velocidad las heridas, las quemaduras y las úlceras debido a que incrementan la cantidad de sangre que fluye hacia las partes lesionadas del cuerpo y proporcionan asistencia en la producción de colágeno, cuya función principal es reparar los tejidos cutáneos dañados.
- La caléndula es muy útil en el tratamiento de las rozaduras provocadas por el pañal en los bebes
Las personas con alergias a las plantas de la familia Aster/Compuestas tales como ambrosia, crisantemos, maravillas y margaritas tienen más riesgo de sufrir una reacción alérgica a la caléndula. Existe un caso de reacción alérgica severa (conmoción anafiláctica) después de hacer gárgaras con un preparado de caléndula. Está contraindicada en Embarazo y lactancia en uso interno
No hay comentarios:
Publicar un comentario